
La letra V se utilizará sin excepción en los siguientes  casos:
 - Después de una consonante B, D o N, escribiremos siempre una V  (obvio, advertir, envolver)
- En general, toda palabra que empieza por Eva, Eve, Evi o Evo irá con V  (evanescencia, evitar, evapotranspiración, evento). Sin embargo, hay  que ser cuidadoso a la hora de aplicar esta regla, pues existen  excepciones: ébano, ebanista, ebanistería, etcétera.
- Usaremos la V, siempre, en todas las palabras que comiencen por Vice o  por Villa (Vicepresidente, Villanueva)
- Los pretéritos de indicativo y subjuntivo, así como el futuro de  subjuntivo de los verbos: Estar, Andar, Tener y los compuestos de los  anteriores Desander, Retener, Detener, Mantener, se escriben con V. De  la misma manera, se escribe también con V el presente de indicativo y de  subjuntivo y la segunda persona del sungular del imperativo del verbo  Ir.
- Toda palabra que termine en Viro, Vira, Voro y Vora se escribirá con V  (triunviro, Tavira). Pero cuidado, pues hay una excepción: Víbora. La  explicación es que esa palabra proviene del latín Vipera, y no tiene,  por ende, ninguna relación con la terminación Vora.
- Los adjetivos que terminen en Ava, Ave, Avo, Eva, Eve, Evo e Iva van  siempre con V. Excepto, nuevamente una excepción, todos los derivados de  Árabe.
Algunos ejemplos de palabras que se escriben con "V"
La  letra V
 La v  siempre precede a una vocal.
 Se escribe  V:
                            | 
 | Después de B , D, N:                                 |  | adverbio |  |  | desenvolver |  |  | obvio |  |  | inverso |  | 
      
  
                            | 
 | En el Presente del Indicativo y  sus     derivados: el Presente del Subjuntivo y el imperativo del verbo ir: | 
      
                   | voy | vaya | 
 | 
            | vas | vayas | ve tú | 
            | va | vaya | 
 | 
            | vamos | vayamos | 
 | 
            | vais | vayáis | 
 | 
            | van | vayan | 
 | 
   
       
                            | 
 | En las desinencias del Pretérito     indefinido, y del pretérito imperfecto y futuro imperfecto del  subjuntivo,     de los verbos estar, andar y tener (y sus compuestos y  derivados): | 
      
  
                   | estuve | estuviera  o estuviese | estuviere | 
            | anduve | anduviera  o anduviese | anduviere | 
            | tuve | tuviera o  tuviese | tuviere | 
   
       
                            | 
 | Después de las sílabas lla, lle, llo, llu:         |  | llave |  |  | llevar |  |  | llover |  |  | lluvia |  |  | llamar |  |  | llegar |  |  | llovizna |  | 
      
  
                       
                            | 
 | En las palabras terminadas en viro, vira, ívoro,     ívora:         |  | Herbívoro |  |  | Carnívora |  |  | Omnívoro |  EXCEPTO: Víbora   | 
       | 
 | En las palabras que comienzan con vivi, viva,     vive: | 
      
    EXCEPTO: Biberón
    
 
                            | 
 | En las palabras que comienzan con equiv- y     clav-         |  | equivocar |  |  | equivalente |  |  | clavicordio |  |  | clavelina |  | 
      
      
 Para aplicar:
                                        | triste futuro causa utilidad | ....................... ....................... ....................... ....................... | 
   
       
                            | 
 | Buscar un sustantivo, un adjetivo y un verbo de la     misma familia de palabras, que lleven v: | 
      
        Ejemplo:
 
                   | sustantivo | adjetivo | verbo | 
            | vida | viviente | vivir | 
            | movimiento | móvil | mover | 
            | vacilación | vacilante | vacilar |